
 Currículum
 CurrículumLicenciouse en Filosofía e Letras (rama de Filoloxía Clásica) na Universidade Central de Madrid, onde obtivo o título de doutor (1950) coa tese "Voluntad y vida en el pensamiento romántico alemán". Foi profesor axudante da cátedra de Historia da Filosofía Antiga e Media na Facultade de Filosofía e Letras da Universidade de Madrid (1950-52) e desde 1952 é catedrático de Lingua e Literatura española no Instituto Nacional de Ensinanza Media de Betanzos, no que continuou toda a súa carreira docente ata a súa xubilación, a pesar do seu nomeamento de catedrático de escolas universitarias, do que pediu a excedencia.
 Obras realizadas
 Obras realizadasFundou o boletín informativo "Albor", do antigo Instituto Laboral de Betanzos, foi asiduo colaborador do xornal La Noche de Santiago de Compostela e formou parte do equipo redactor das páxinas de "Artes y Letras" de La Voz de Galicia, na súa primeira época. As súas publicación son innumerables. Realizou traduccións de diversos idiomas, prologando e anotando as edicións: Reflexiones filosóficas acerca de la poesía, de Baumgarten; Mi punto de vista, de Kierkegaard; Fragmentos sobre la historia de la vida, de Schopenhauer; Estadios eróticos inmediatos o Lo erótico musical, de Kierkegaard; Estudios sobre Grecia, de Nietzsche; Bergson, obras escogidas; Historias del Pensamiento, de Jacques Chevalier; Conversaciones con Bergson, de Jacques Chevalier; Bergson y el padre Pouget, de Jacques Chevalier; Meditaciones metafísicas, de Descartes; Las Pasiones del alma, de Descartes; De lo verdadero, de V. Cousin; El Universo de las formas; La vida cotidiana de Pompeya, de R. Etienne; Para que sirve la noción de estructura, de Boudon; Alcibíades, de Platón; Las Enéadas, de Plotino; Teeteto, de Platón; Fragmentos de la Escuela de Elea; Eutigrón, de Platón; La República, de Platón; Parménides, de Platón; De los principios de la naturaleza¸ de Santo Tomás e De la brevedad de la vida, de Séneca. Ensaísta e crítico de libros, colabora habitualmente na revista "Arbor" do Consello Superior de Investigacións Científicas, desde 1970, tendo publicados, entre outros, os seguintes traballos: The Philosophical Notebook of John Newman; Estudios sobre el ateísmo; El ser y la moral de Blondel; Memoria y esperanza en San Juan de la Cruz; La filosofía de Henri Bergson; Defensa del sentido común y otros ensayos; Ritos, mitos y leyendas; Poética de Aristóteles; Pensadores heterodoxos del mundo hispánico; Literatura del siglo XX y cristianismo; Bergson y Edith Stein: dos caminos hacia la mística; El Socialismo de Mounier; Alain Guy, Mounier y España; La Universidad de nuestro tiempo; Estudios sobre "Cántico"; El léxico catalán en la Romania; La poesía pura española; Estudios sobre Gil Vicente; Una tesis sobre Joaquín Xirau; Sobre la prudencia política; Una nueva biblioteca clásica; Blondel y Unamuno; Dámaso Alonso y la "Epístola moral a Fabio"; Superrealismo y simbolización; Volver a Rousseau; Simbología de la vaca y el árbol; Antonio Machado redivivo;... Ademais é autor das seguintes obras: Entorno al romanticismo alemán; Introducción a Platón; La tragedia y los trágicos griegos; La comedia y los cómicos griegos; Colaboración al estudios del habla brigantina e Historia y vicisitud del Periodismo brigantino.
 Outros datos de interese
 Outros datos de intereseO seu nome foi incluido na novena edición de The International Authors and Writers Who's Who do International Biographical Centre de Cambridge (Inglaterra) e no International Who's Who of Intellectuals do mesmo centro. Numerosos premios reconoceron o seu labor e historial de escritor, ensaísta, traductor e conferenciante. O Ministerio de Educación concedelle en 1968 o Premio Nacional de Traducción 'Fray Luis de León'. Publicou varios artículos en xornais como La Noche (Santiago de Compostela), La Voz de Galicia (A Coruña), ABC (Madrid) e nas revistas 'Arbor' e 'Ínsula'.