Miguel Ángel González García


Categoría: Profesor y sacerdote
Lugar de Nacimiento: Astorga (León)
Correo electrónico: 
Formulario de contacto
 Currículum

Licenciado en Geografía e Historia (Arte) por la Universidad de Santiago de Compostela. Ha sido archivero diocesano de Astorga y de nuevo desde el año 2020 compaginándolo con la Dirección del Archivo Diocesano de Ourense. Miembro fundador del grupo "Francisco de Moure" para el estudio del Arte en Ourense. Miembro de la Cofradía Internacional de Investigadores de Toledo, de la Real Academia Matritense de Genealogía y Heráldica, de la Orden sevillana de San Clemente, Del Centro de Estudios astorganos Marcelo Macías, del Instituto de Estudios tudenses y del Instituto Galaico Minhoto. Miembro de Honor del Instituto de Estudios Valdeorreses. Ha sido también durante 30 años Canónigo archivero de la Catedral de Ourense, director del Museo de la Catedral. Delegado Diocesano de Patrimonio de Ourense. Director así o del Seminario de Hagiografía, Toponimia y Onomástica de Galicia "Fontán- Sarmiento" de Santiago de Compostela. Director de la revista "Porta da Aira" del grupo "Francisco de Moure" y Diversarum rerum de los Archivos Diocesano y Catedralicio de Ourense y en Astorga fundador y director de "Notas de Archivo” revista de investigación del Archivo Diocesano y desde 2021 Director del Boletín Oficial del Obispado de Astorga. Ha formado parte de la Junta directiva de la Asociación de Archiveros de la Iglesia en España.

 Obras realizadas

Es autor y coautor de 107 libros de Historia y Arte entre ellos La Catedral de Ourense en colaboración con los Drs. Hervella e Izquierdo, El monasterio de Oseira en colaboración con el Padre Damián Yáñez, El Santuario de Nuestra Señora de las Ermitas con los Doctores Bonet Correa y Carballo Calero-Ramos. El monasterio de Celanova, La Catedral de Ourense, La edición de la obra Celanova ilustrada…, Asimismo, publicó varias decenas de trabajos en revistas científicas y abundantes artículos en la prensa de Ourense y de Astorga. Fue organizador de los congresos internacionales sobre el Císter en Galicia y Portugal y comisario de varias exposiciones entre ellas "Cruz alzada por el Señor Santiago en la Diócesis de Ourense", Xacobeo 99. La Ribeira Sacra, En olor de Santidad y Camino de Paz. Mane Nobiscum Domine con el Dr García Iglesias, y “Hospitalitas” de las Edades del Hombre en Villafranca en 2024.Como poeta tiene 3 libros publicados y varios premios. Conferenciante y miembro de varias comisiones de patrimonio. Es socio de honor del Liceo de Ourense. Como profesor invitado, impartió clases de Historia del Arte en la Universidad de Vigo, Campus de Ourense y docente de Historia de la Iglesia en el Instituto Divino Maestro de Ourense y del ISTAL Instituto Teológico de Astorga-Leon. Ambos adscritos a la Universidad Pontificia de Salamanca.