
CurrículumEstudió Bachillerato en el colegio de los jesuitas en A Guarda. Se licenció en Ciencias Exactas por la Universidad de Madrid en 1904. Siendo aún muy joven, mostró su vocación por las Matemáticas y la Astronomía. En 1912 construyó en Lalín un observatorio astronómico, el primero que existió en Galicia y uno de los más importantes de España.En 1944 se le otorgó la cátedra de Astronomía, creada en la Facultad de Ciencias.Fue miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1939) y de la Real Academia Gallega (1941), director del observatorio astronómico de la Universidad de Santiago, etc. Dominaba diez idiomas.
Obras realizadasDirigió cuatro tesis doctorales y publicó Algoritmia, Principios fundamentales de la ciencia de los números (1918), Introducción a la Astronomía (1943) y Astronomía a simple vista (1948).Colaboró también en varias publicaciones como Revista de la Sociedad Astronómica de España y América, Arquivos do Seminario de Estudos Galegos, Las Ciencias, Publicaciones del Observatorio de Santiago, Revista de Geofísica, Utama, Astronomische Nachrichten, L'Astronomie.
Otros datos de interésEn 1960 se le concedió en Lalín un gran homenaje y se inauguró una estatua hecha por Francisco Asorey.